
Cuando oímos una canción nuestro oído tarda en reaccionar a los cambios de la dinámica, o sea, nuestra audición no es instantánea, oímos en promedio…
Esto que tiene que ver???
Hay dos tipos de aparatos usados para medir la potencia sonora (loudness) de una canción:
Los Peak-meters y los VU-meters
Los peak-meters miden el nivel instantáneo de potencia sonora, esto sirve principalmente para ver si hay una saturación de la señal en cuestión…Ok, nos da información valiosa, pero los humanos no oímos así!!!
Los VU-meters, heredados del audio analógico, toman varias muestras en un periodo de tiempo determinado, hacen un promedio y nos dan la potencia sonora relativa. Esto es mas parecido a como oímos!!!
Todo parece claro, pero hay otro factor:
El “
El “
El “
Este nivel es variable; se recomienda por ejemplo que el “
Estas recomendaciones son bastante efectivas, yo he mezclado para cine y cuando lo he escuchado en una sala con sistema dolby suena impecable…
Entonces???
Monitorear los Peak-meters y los VU-meters siempre; los peak te dan la posible saturación y los VU te dan el nivel perceptivo, por supuesto que calibrando el VU meter según tu formato ultimo de difusión(cine, CD, etc…) a 300 ms.
Tal vez no sea la mejor explicación pero les va a encaminar en el escabroso uso de estos tan interesantes cacharros ; )